DE Jobs

Search from over 2 Million Available Jobs, No Extra Steps, No Extra Forms, Just DirectEmployers

Job Information

International Rescue Committee Consultoría para la Campaña en Educación in Guatemala, Guatemala

Requisition ID: req51869

Job Title: Consultoría para la Campaña en Educación

Sector: Education

Employment Category: Consultant

Employment Type: Part-Time

Open to Expatriates: No

Location: Guatemala City, Guatemala

Work Arrangement:Hybrid

Job Description

Objetivo general:

Desarrollar una campaña de información y sensibilización sobre las oportunidades educativas para la niñez y adolescencia migrante y otros grupos vulnerables en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Guatemala, para alcanzar al menos a 700 personas (cuidadores, cuidadoras, proveedores de educación, docentes y demás miembros de la comunidad educativa), con mensajes que promuevan los derechos de los NNA a la educación, las diferentes formas como pueden integrarse al sistema educativo y los diferentes puntos de apoyo disponibles para abordar sus preocupaciones.

Objetivos específicos:

  1. Desarrollar el plan de comunicación de la campaña de información y sensibilización educativa que incluya los objetivos de la campaña; audiencias y tono de la comunicación; canales o entornos de comunicación a utilizar; mensajes clave; plan de distribución de materiales; llamados a la acción; propuestas de hashtag para redes sociales; presupuesto; herramientas de planificación; entre otras secciones pertinentes.

  2. Diseñar y elaborar los materiales de comunicación y otros que sean necesarios para transmitir los mensajes de la campaña de información y sensibilización de acuerdo con los lineamientos gráficos del IRC y el donante, así como las plantillas que puedan ser utilizadas y modificadas posteriormente por el equipo de trabajo que ejecutará la campaña.

  3. Organizar los materiales de comunicación diseñados en carpetas que faciliten su consulta y aprovechamiento conforme con el cronograma de divulgación, planificador o parrilla de contenidos.

  4. Elaborar el planificador o parrilla de contenidos digital que incluya las fechas de publicación, los canales, los "copy" o mensajes, los materiales respectivos para cada publicación, enlaces y demás elementos de cada publicación impresa o digital para los meses de duración del proyecto hasta septiembre de 2024.

  5. Desarrollar el protocolo de respuestas a usuarios digitales que utilizarán los equipos que lleven a cabo la ejecución de la campaña.

  6. ACTIVIDADES

    · Reuniones con el equipo del proyecto PROEDUSOL del IRC, el equipo Cuéntanos, el Mineduc, las organizaciones socias y las áreas de apoyo de la oficina del IRC de la región para la planificación y coordinación de las actividades que faciliten el desarrollo de la consultoría.

    · Elaborar las bitácoras o minutas, con sus fuentes de verificación, de reuniones de consulta y coordinación con el equipo del proyecto, las organizaciones socias o las áreas de apoyo de la oficina del IRC de la región.

    · Revisión documental de insumos internos proporcionados por IRC y otros para el avance y desarrollo adecuado de la campaña de información y sensibilización educativa.

    · Asesorar sobre los tipos de medios, métodos de comunicación, mensajes e idiomas recomendados para la campaña para asegurar que los mensajes lleguen a los refugiados, solicitantes de asilo, retornados, los NNA y sus padres en movimiento.

    · Los esfuerzos específicos de sensibilización incluirán lo siguiente: 1) información sobre cómo, cuándo y dónde los cuidadores pueden inscribir a los niños en la escuela; 2) abogar por la eliminación de barreras de inscripción y documentación, como sensibilizar a los maestros y las escuelas sobre el derecho de los migrantes y refugiados a inscribirse; 3) promover información sobre los servicios de apoyo que aumenten el acceso a la educación: becas disponibles, tutorías, programas de apoyo remedial, transporte subsidiado, almuerzos escolares y suministros (si toda esa información está disponible).

    · Coordinar con el equipo de la plataforma CuéntaNos y el equipo del proyecto PROEDUSOL para d esarrollar el protocolo de respuestas a usuarios digitales que recibirán información de la campaña.

    · Evaluar e identificar aciertos, limitaciones y sugerencias de mejora durante el desarrollo de la consultoría.

    · Desarrollar otras actividades que contribuyan al objetivo de la consultoría, según sea necesario o solicitado por el equipo del proyecto del IRC.

    Qualifications

    Las personas responsables de la consultoría deberán cumplir los siguientes requisitos:

    Formación:

    · Poseer estudios universitarios en comunicación, mercadeo, mercadeo digital, diseño gráfico, publicidad o periodismo; de preferencia con alguna especialización en comunicación comunitaria, derechos de la niñez y adolescencia, migración o similares.

    Experiencia:

    · Experiencia demostrada en el desarrollo de campañas de comunicación para públicos amplios, de preferencia en los sectores educativo y humanitario.

    · Habilidades avanzadas para el diseño de materiales de comunicación y divulgación de información para públicos amplios y diversos.

    · Manejo de programas informáticos o plataformas digitales gratuitas para el diseño gráfico de materiales de comunicación.

    · Conocimiento de las oportunidades y utilidades de los múltiples medios y canales para el desarrollo de una campaña de comunicación, incluidas las redes sociales.

    · Experiencia comocommunity manageren campañas similares dirigidas a solicitantes de refugio, refugiados, migrantes u otras poblaciones vulnerables (no indispensable).

    · Conocimiento de la situación educativa en Guatemala, especialmente en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Guatemala.

    · Habilidades de comunicación oral y escrita destacables para los objetivos de la consultoría.

    · Organización y capacidad para gestionar, procesar y presentar la información.

    · Compromiso y sensibilidad hacia la población desescolarizada, refugiados, solicitantes de asilo, migrantes, retornados y otros grupos vulnerables.

    · Capacidad y disposición para viajar localmente (si fuera necesario).

    · Disponibilidad de adecuar su horario para participar en las reuniones de trabajo con el equipo de IRC y otras actividades organizadas presencial y/o virtualmente.

La modalidad por la cual se realizará la contratación será como consultoría a corto plazo. Las personas interesadas en realizar la presente consultoría deberán enviar electrónicamente su CV, acompañado con una carta de presentación y portafolio evidenciando su experiencia en procesos similares. Los tres documentos deberán presentarse en PDF e indicar claramente la experiencia en este tipo de consultoría de acuerdo con los objetivos y el perfil indicado. La fecha máxima para el envío de información es el22 de mayo de 2024 a las 24:00 horas.

DirectEmployers